Seleccionar página
Bad Bunny me preguntó

Por Joaquin Gallardo

13 julio, 2025

 

El autor desde la práctica psiconalítica, analiza las canciones del artista Bad Bunny para reflexionar sobre la angustia y la manera en que es enfrentada por los pacientes en el consultorio.

Un paciente habla de que le está gustando mucho una chica con la que sale hace un tiempo, pero que está viendo a otra en paralelo, que tanto no le gusta.
―¿Y por qué la ves?
―Está ahí, me busca, no la puedo dejar pasar.
―¿Vos tenés ganas de verla?
―No muchas, pero hay que estar con todas. Yo quiero ser como BadBunny, que la pasa re bien.
Lo que él no sabe es que a mí me gusta mucho ese artista y le presto atención a sus letras. BadBunny es un tipo que siempre está sufriendo y canta sobre eso.

II.
Vamos a suponer que Bad Bunny llega a la consulta y que las letras de sus canciones son sus dichos. En Mojabi Ghost, él dice:

Fumando, bebiendo, chingando, fingiendo que ya no pienso en ti
No sé a quién le miento si esto que siento no me deja dormir
Y ojalá, ojalá
Que hoy sueñe bonito, que hoy sueñe contigo.

Rápidamente se lo puede leer afectado por una pérdida, con un quantum energético tan elevado que lo mantiene desvelado. ¿No es esa una de las causas del insomnio? Con mucha frecuencia se puede escuchar a alguien que dice que no pudo dormir porque no paraba de pensar. Para conciliar el sueño, es necesario el desasimiento libidinal del mundo exterior, es decir, retirarse un poco de la realidad y recluirse en el sueño. Muchas veces las preocupaciones, la rumiación, el exceso de malestar es una fuerza que impide que alguien pueda relajarse y dormir. Paradójicamente, Bad Bunny anhela el recuentro con el objeto perdido en el sueño. Es común, en las consultas de duelo, escuchar cómo las personas fantasean con re encontrarse en los sueños a los seres queridos.

“En estas líneas, podemos ubicar dos cuestiones. Ante la angustia, un mecanismo de Bad Bunny es el aislamiento; se recluye y transita en soledad su malestar. Esto también es escuchado en el consultorio y representa un punto de dificultad en el tratamiento, ya que muchas veces un paciente también se desprende del lazo del analista cuando está angustiado y, en ese caso, no hay posibilidades de tratamiento de ese dolor.”

Tomemos otra estrofa de esa canción:

Los millones no aguantan el llanto
De cuando me siento solo en mi cuarto
Y yo
Que cambiaría la gloria y mi riqueza
Solo por saber cómo es que tú besa’
Por sacarte un día de mi cabeza (…)

Y una de One day:

Baby, no te quedes callá’
Yo sé que tú quiere’ guayar conmigo
Otra vez me tienes en depresión
Fumando en la habitación (…)

En estas líneas, podemos ubicar dos cuestiones. Ante la angustia, un mecanismo de Bad Bunny es el aislamiento; se recluye y transita en soledad su malestar. Esto también es escuchado en el consultorio y representa un punto de dificultad en el tratamiento, ya que muchas veces un paciente también se desprende del lazo del analista cuando está angustiado y, en ese caso, no hay posibilidades de tratamiento de ese dolor.
Por otro lado, es muy frecuente que las personas tratemos de taponar la angustia con objetos imaginarios. Algunos se compran ropa, otros tienen atracones. En el caso de Bad Bunny, busca tapar su angustia con dinero, gloria, marihuana y, por supuesto, fracasa.

En Amorfoda, Bad Bunny dice:

Las barras y los tragos han sido testigo
Del dolor que me causaste y to’ lo que hiciste conmigo
Un infeliz en el amor que aún no te supera
Y que ahora camina solo sin nadie por to’as las acera’
Preguntándole a Dios si en verdad el amor existe
Y por qué si yo era tan bueno to’a esta mierda tú me hiciste.

Otra vez aparece esa modalidad solitaria de habitar la angustia. Se hace una pregunta: si yo era tan bueno, por qué toda esta mierda tú me hiciste. Una de las características de la neurosis es una pregunta por el deseo del otro, por su acto, por el desciframiento del lugar que se ocupa. Grosso modo, la pregunta de Bad Bunny es un signo de neurosis.

III.
En este debate imaginario, alguien podría tirar la carta de Titi me pregunto, en la que Bad Bunny dice que tiene muchas novias, pero ninguna para casarse y la canción es redundante en esa idea.
Sin embargo, sobre el final de la canción, cuando el ritmo baja, él aclara:

Yo quisiera enamorarme
Pero no puedo
Pero no puedo
(…)
Sorry, yo soy así
Ya
No quiero ser así, no.

Es decir, sigue sufriendo.

IV.
Quiero concluir con una lectura sobre el duelo. En principio, tomando estos recortes, no se encuentra una elaboración de la pérdida de la mujer amada. Sí aparece el registro de la falta del objeto y la angustia que eso implica, pero Bad Bunny está tratando de aliviarse con suplencias imaginarias, que ya mencioné, lo cual no lo lleva a sanar ese dolor. Cuando se pregunta, parafraseando, ¿por qué me hizo sufrir si yo fui bueno con ella? aparece la oportunidad de trabajo analítico. Elaborar un duelo implica entender qué se perdió, a quién se perdió y qué perdió uno, qué lugar que ocupamos en ese otro perdimos. Metaforizando, es entender cada tentáculo que teníamos agarrado al otro e ir desprendiéndolo, uno por uno.

Artículos relacionados

Inhibición, Pasaje al Acto y Acto

Inhibición, Pasaje al Acto y Acto

lmusante84@gmail.com  La Lic. Laura Musante nos brinda una reflexión sobre Inhibición y Pasaje al acto desde la obra de Sigmund Freud y Jacques Lacan.           La inhibición es descripta por Freud en “Inhibición, síntoma y angustia” como una “limitación normal...

Antes de que se nos venga la (media)noche

Antes de que se nos venga la (media)noche

sebastian.gamazo@gmail.com   Una reflexión sobre el amor a lo largo del tiempo, en distintos momentos de una misma pareja, por medio de un análisis de la película "Antes de medianoche" de Richard Lindaker. “Si ahora nos encontrásemos en un tren, ¿te pondrías a...

Cuerpo y goce en la vejez

Cuerpo y goce en la vejez

  Mirta Waterman nos comparte una reflexión sobre el concepto de cuerpo desde el psiconálisis de Lacan y de Freud, para pensar su rol en la vejez. “No es el tiempo el que nos falta. Somos nosotros quienes le faltamos a él" P. Claudel El presente trabajo busca...