Blog
¿Es necesario el Estado? El señor de las moscas o la actualidad de la filosofía contractualista.
JulianIgnacioCao@gmail.com ¿Es necesario el Estado para la vida individual? ¿Es el hombre naturalmente bueno o naturalmente malo? De esto trata la película “El señor de las moscas” dirigida por Harry Hook en 1990 basada en la novela de William Golding. A...
La Cosa, lo extranjero – un cruce entre Silvia Luchessi y Juan-Luc Nancy
El autor nos comparte un trabajo en donde presenta lo ominoso, lo extranjero, la cosa como aquello que se presenta sorpresivamente y que inquieta. Para realizar el recorrido toma aportes de Juan-Luc Nancy, Freud, Lacan y Silvia Luchessi. “Esperar sin estar...
Del síntoma disidente en la diversidad sexual y el arte como resistencia.
mariantaroni@yahoo.com.ar Lx autorx realiza un análisis desde el psicoanálisis de las discidencias sexuales y el arte, tomando como caso la obra de IOSHUA. INTRODUCCIÓN: En el siguiente trabajo intentaremos articular, de entre las tantas funciones del síntoma,...
El tercer ojo
lucianatorche@gmail.com Luciana Torche nos cuenta sobre cómo inició con el arte de la fotografía y cómo cambió su relación con la imagen y la forma de ver el mundo. “No hacés fotografía sólo con la cámara, la hacés con todas las imágenes que has visto, con...
Circularidad del tiempo y arte
mariaelenamarlink@gmail.com La escritora María Elena Gómez nos comparte una interesante reflexión sobre la antigüa concepción del tiempo circular, del eterno retorno de lo mismo y los lugares comunes en el arte. Si hablamos del tiempo en la cultura,...
La guerra psicológica en el conflicto de Malvinas: Los gurkhas vs la aviación argentina
jcmaya3@hotmail.com Julio César Maya nos cuenta sobre el uso de la guerra psicológica en el conflicto de Malvinas, la desinformación para generar miedo en el bando contrario o para impulsar las tropas propias a la batalla. El efecto moralizante y el efecto...