El Sol que Declina. De Osamu Dazai
Por Nicolás Díaz
04/06/2023
Puedo decir que de este libro no recuerdo casi nada de su historia y sus personajes. Sin embargo, el sentimiento que me ha generado cuando lo leí ha quedado impregnado en mí para siempre….
Los Piojos. Una historia documentada. Parte 1: Origen, consolidación y masividad (1989-1997). De Jorge Nuñez.
06/05/2023
El libro la primera parte de la historia de la banda a partir de un voluminoso fondo documental: ochocientos ejemplares de los suplementos de rock de los diarios Clarín (Sí) y Página/12 (No), revistas de rock, prensa nacional y provincial e incluso un informe de inteligencia de la Policía Bonaerense. ….
Matemáticas e Imaginación. De Edward Kasner y James Newman.
Por Marcos Emanuel Pelosso
26/02/2023
«Aquí, pues, en las matemáticas, tenemos un idioma universal, válido, útil e inteligible en todas partes, en el espacio y en el tiempo». Ésta es una de las frases finales en el libro Matemáticas e Imaginación, escrito por Edward Kasner y James Newman, originalmente publicado en 1940….
Diario desde el balcón. De Damasia Amadeo.
30/10/2022
La enfermedad igualó las condiciones de vida de países y sociedades con diferentes grados de desarrollo y se extendió homogénea en cuanto a efectos y secuelas….
¿Cómo aman las mujeres? Un estudio psicoanalítico. De Bettina Quiroga.
Por Osvalo Delgado – 15/10/2022
Se trata entonces, del estatuto del amor en lo que llamamos “lo femenino en las mujeres”. El desarrollo de Bettina, muy riguroso y documentado, realiza una lectura del conjunto de la obra de Freud, de Lacan…
Una vida de novela -. Breve reseña de una novela sobre la vida militante de María Victoria Walsh. De Sebastián Giménez.
09/10/2022
Luego de que María Victoria Walsh muriera en la masacre de la calle Corro junto a otros compañeros del Secretariado político de Montoneros, Rodolfo Walsh escribe dos cartas…
Viaje al Centro de la Tierra. De Julio Verne
Por Nicolás Díaz – 14/08/2022
Cuando terminé de leer Viaje al Centro de la Tierra fue cuando algo adentro me anunció que el camino de la lectura no era tortuoso, que sentarse a leer sin más era más o igual de divertido e interesante que cualquier otra actividad…
De cicatrices e invenciones - El duelo y el trabajo de análisis. De Verónica Wainszelbaum
06/08/2022
En el libro se conjugan dos variables: el duelo y el trabajo del psicoanálisis, que se orientan por un hilo conductor que es que ambos trabajos terminancon un resto imposible de eliminar…
¿Qué hay de nuevo, viejo? De Paula Suárez López
Por Valería Mazzia – 25/06/2022
La autora se plantea como objetivo realizar una lectura psicoanalítica de la tríada mercado-tecnociencia -lazos y cómo esto incide en el problema de la violencia.¿Hay más violencia hoy? ¿La violencia rompe los lazos o hace lazo? ¿Qué relación existe entre violencia, espectáculo y consumo?
Los desterrados. De Kamila Shamsie
Por Melina Rubio– 17/06/2022
Los desterrados (2018) es una novela que entremezcla de una forma maravillosa los lazos familiares con el deber civil, lo personal con lo colectivo, debates tan antiguos que se materializan en el presente en esta adaptación de la tragedia de Sófocles, Antígona.
Las Penas del Joven Werther. De Johann Wolfgang Goethe
Por Nicolás Díaz – 11/06/2022
Nuestro joven Werther es un desesperado que navega entre el amor enfermizo, el cansancio de la vida y la elección del suicidio como solución final a sus tormentos. La idea de la novela proviene de una situación real que vivió Goethe…
Casas vacías. De Brenda Navarro
Por Macarena Iralde – 13/05/2022
La historia se desarrolla entre dos mujeres con una vida totalmente opuesta, pero con una resonancia similar, la duda sobre el qué hacer en la maternidad.
Un viaje a Corea del Norte a través de la literatura
Por Melina Rubio – 23/04/2022
A partir de dos lecturas diferentes podemos adentrarnos en la tierra prohibida de oriente y sumergirnos en una realidad que supera la ficción en numerosos aspectos. Los libros propuestos para tal fin son: “La acusación” de Bandi y “Un río en la oscuridad” de Masaji Ishikawa.
La sal. De Adriana Riva
Por Leslie Iso – 30/05/2021
Con una prosa simple pero contundente, La sal, nos adentra en el accidente fundacional de una niña que marca para siempre la relación con su madre.